Como se dijo anteriormente, el primer paso es la identificación del problema. Esto
constituye, tal vez, el ejercicio más complejo en la preparación de un estudio de preinversión, dada
la cantidad de variables interrelacionadas que afectan el contexto del mismo.
La identificación del proyecto se fundamenta en el reconocimiento del problema, la
explicación de los aspectos principales de éste y el planteamiento de las posibles alternativas de
solución, es decir, nace con la identificación de un problema y termina con la identificación de
alternativas de solución.
Con frecuencia se cae en el error de expresar un problema en términos de la falta de
determinados medios que podrían servir para resolverlo tales como: falta de crédito, falta de
semilla, ausencia de regulaciones legales. Hay que examinar la cuestión con mucho cuidado ya que
a menudo las “soluciones” propuestas no resuelven el problema propiamente tal. Un crédito no
ayuda si la producción que posibilita no puede colocarse en el mercado.
Del mismo modo, un
“problema”, de residuos sólidos domiciliarios, definido como la “falta de un camión recolector”,
puede inducir a la compra de este, dejando sin análisis otras causas que motiven el problema como:
un mal diseño de rutas, problemas en la operación, excesivos puntos de recolección, etc.. no
permitiendo de este modo el análisis de alternativas más eficientes y eficaces o simplemente
dejando sin solución el problema. Estas prácticas tienden finalmente a no resolver las cuestiones de
fondo, son erróneas e inducen a malas decisiones de inversión.
Hay que evitar confundir un problema existente con la falta de una solución, ya que en
planificación esto lleva a encarar prematuramente una opción determinada sin examinar otras
alternativas.
Hacer una buena identificación del problema es determinante para un buen resultado de un
proyecto, ya que a partir de esto se establece toda la estrategia que implica la preparación del
proyecto. No se puede llegar a la solución satisfactoria de un problema si no se hace primero el
esfuerzo por conocerlo razonablemente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario